Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artículos

Política de sección por defecto

ENSAYO

Políticas de la Sección

La sección Ensayos de la revista tiene como objetivo fomentar la reflexión académica y el análisis crítico sobre temas de relevancia en el ámbito de la disciplina abordada por la publicación. Se aceptan contribuciones originales que presenten argumentaciones fundamentadas, exploraciones teóricas y perspectivas innovadoras.

Evaluación

Los ensayos enviados a esta sección serán sometidos a un proceso de revisión por pares bajo la modalidad de evaluación simple ciega (single-blind peer review), en la que los revisores conocen la identidad del autor, pero el autor no conoce la identidad de los revisores. Se valorará la calidad argumentativa, la rigurosidad académica y la relevancia del tema tratado.

Apartados del Ensayo

Los ensayos deberán estructurarse de la siguiente manera:

  1. Título: Conciso y representativo del contenido del ensayo.

  2. Resumen y palabras clave: Breve síntesis del contenido (máximo 250 palabras) y de tres a cinco palabras clave.

  3. Introducción: Presentación del tema, justificación y objetivo del ensayo.

  4. Desarrollo: Exposición de los argumentos, sustentados en evidencia teórica o empírica.

  5. Conclusión: Reflexiones finales y posibles implicaciones del análisis.

  6. Referencias: Listado de fuentes citadas, según el formato de citación adoptado por la revista.

Criterios de Presentación

  • Extensión: Entre 3,000 y 6,000 palabras.

  • Formato: Documento en Word, fuente Times New Roman 12, interlineado 1.5.

  • Idiomas aceptados: Español, inglés y portugués.

  • Normas de citación: Estilo APA (versión vigente).

Frecuencia de Publicación

Los ensayos serán publicados en cada edición de la revista, de acuerdo con el calendario editorial.

Derechos de Autor

Los autores conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus ensayos, otorgando a la revista una licencia para su publicación bajo una licencia de acceso abierto (Creative Commons, según la política de la revista).

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.