Submissions

Login or Register to make a submission.

Author Guidelines

Authors are invited to make a submission to this journal. All submissions will be assessed by an editor to determine whether they meet the aims and scope of this journal. Those considered to be a good fit will be sent for peer review before determining whether they will be accepted or rejected.

Before making a submission, authors are responsible for obtaining permission to publish any material included with the submission, such as photos, documents and datasets. All authors identified on the submission must consent to be identified as an author. Where appropriate, research should be approved by an appropriate ethics committee in accordance with the legal requirements of the study's country.

An editor may desk reject a submission if it does not meet minimum standards of quality. Before submitting, please ensure that the study design and research argument are structured and articulated properly. The title should be concise and the abstract should be able to stand on its own. This will increase the likelihood of reviewers agreeing to review the paper. When you're satisfied that your submission meets this standard, please follow the checklist below to prepare your submission.

Submission Preparation Checklist

All submissions must meet the following requirements.

  • This submission meets the requirements outlined in the Author Guidelines.
  • This submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration.
  • All references have been checked for accuracy and completeness.
  • All tables and figures have been numbered and labeled.
  • Permission has been obtained to publish all photos, datasets and other material provided with this submission.

Artículos

Enfoque y Alcance

La revista técnico-científica Perspectivas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se enfoca en la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería. El equipo de revisores de la revista Perspectivas son distinguidos investigadores internos y externos a nuestra institución editora, los mismos que se  especializan en las áreas de interés de la revista. La convocatoria de recepción de manuscritos se encuentra abierta, los manuscritos aceptados son publicados en alguno de los dos números del año.

Idiomas

Español / Ingles

Frecuencia de publicación

Semestral 

1. Enero - Junio

2. Julio - Diciembre

Política de acceso libre

Esta revista ofrece un acceso libre inmediato a todos las publicaciones.

Política de revisión:

Con el afán de garantizar la calidad de los artículos publicados, la Revista Perspectivas cuenta con una política de arbitraje en modalidad revisión por pares doble ciego apoyado por un equipo de revisores científicos externos a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Una lista de los revisores que colaboran con nuestra revista se encuentra en la sección Equipo Editorial. Sin embargo, la revista se reserva el derecho de invitar a revisores itinerantes especializados en temas específicos de los artículos recibidos para cada numero publicado.

Los artículos que son enviados a revisión son solo aquellos que cumplen con los lineamientos de formato solicitados por la revista a través de la respectiva plantilla ubicada en la Guía para Autores. Además, todos los artículos enviados a revisión deberán estar enmarcados en los ejes temáticos de la revista.

Cada artículo recibido será revisado por lo menos por dos revisores científicos quienes, en base a los formularios de revisión de la revista, procederán a emitir sus juicios de valor. De manera principal, los revisores procederán a realizar comentarios y sugerencias acerca de la calidad de los contenidos del artículo y como mejorarlo. Todos los revisores de un determinado volumen publicado por la Revista Perspectivas serán considerados miembros del Comité Científico de dicho volumen. El comité editorial de la revista garantizará que los pares revisores sean investigadores especializados en las áreas de interés de la revista y afines a los contenidos de los artículos.

Tiempo de Arbitraje y Decisión Final

El comité editorial de la revista Perspectivas otorgará un tiempo máximo de 30 días para que los revisores puedan realizar la evaluación correspondiente. La respuesta de los revisores será enviada de manera directa al sistema de gestión de artículos de la revista, o en su defecto al email de contacto de la revista. En cualquier circunstancia, la decisión final sobre un artículo dependerá de lo que resuelvan los pares científicos. En el caso que la decisión de los revisores sea diferente, el editor procederá a solicitar una tercera opinión de revisión (interna o externa) la misma que dirimirá la decisión final.

Cobertura temática

El interés principal de la revista es la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería relacionados a los siguientes ejes temáticos:

  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones: Incluye electromagnetismo y óptica aplicada, redes y comunicación de datos, sistemas electrónicos, sistemas digitales, telecomunicaciones, TIC’s.
  • Automatización, Software y Sistemas Inteligentes: Incluye automatización y control, informática educativa, software y aplicaciones, inteligencia artificial, sistemas automotrices.
  • Energía, Sostenibilidad y Gestión Industrial: Incluye energías renovables y eficiencia energética, termodinámica y fluidos, gestión del mantenimiento industrial, producción industrial y manufactura.
  • Diseño, Innovación y Patrimonio: Incluye diseño gráfico, creatividad aplicada a la ingeniería, cultura, patrimonio tecnológico y desarrollo sostenible.
  • Materiales, Mecánica y Procesos de Manufactura: Incluye materiales, diseño mecánico, manufactura avanzada.
  • Matemática, Estadística y Ciencias Aplicadas: Incluye matemática y estadística aplicada a la ingeniería, física aplicada a la ingeniería, seguridad industrial y ergonomía.

Ensayos

Enfoque y Alcance

La revista técnico-científica Perspectivas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se enfoca en la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería. El equipo de revisores de la revista Perspectivas son distinguidos investigadores internos y externos a nuestra institución editora, los mismos que se  especializan en las áreas de interés de la revista. La convocatoria de recepción de manuscritos se encuentra abierta, los manuscritos aceptados son publicados en alguno de los dos números del año.

Idiomas

Español / Ingles

Frecuencia de publicación

Semestral 

1. Enero - Junio

2. Julio - Diciembre

Política de acceso libre

Esta revista ofrece un acceso libre inmediato a todos las publicaciones.

Política de revisión:

Con el afán de garantizar la calidad de los artículos publicados, la Revista Perspectivas cuenta con una política de arbitraje en modalidad revisión por pares doble ciego apoyado por un equipo de revisores científicos externos a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Una lista de los revisores que colaboran con nuestra revista se encuentra en la sección Equipo Editorial. Sin embargo, la revista se reserva el derecho de invitar a revisores itinerantes especializados en temas específicos de los artículos recibidos para cada numero publicado.

Los artículos que son enviados a revisión son solo aquellos que cumplen con los lineamientos de formato solicitados por la revista a través de la respectiva plantilla ubicada en la Guía para Autores. Además, todos los artículos enviados a revisión deberán estar enmarcados en los ejes temáticos de la revista.

Cada artículo recibido será revisado por lo menos por dos revisores científicos quienes, en base a los formularios de revisión de la revista, procederán a emitir sus juicios de valor. De manera principal, los revisores procederán a realizar comentarios y sugerencias acerca de la calidad de los contenidos del artículo y como mejorarlo. Todos los revisores de un determinado volumen publicado por la Revista Perspectivas serán considerados miembros del Comité Científico de dicho volumen. El comité editorial de la revista garantizará que los pares revisores sean investigadores especializados en las áreas de interés de la revista y afines a los contenidos de los artículos.

Tiempo de Arbitraje y Decisión Final

El comité editorial de la revista Perspectivas otorgará un tiempo máximo de 30 días para que los revisores puedan realizar la evaluación correspondiente. La respuesta de los revisores será enviada de manera directa al sistema de gestión de artículos de la revista, o en su defecto al email de contacto de la revista. En cualquier circunstancia, la decisión final sobre un artículo dependerá de lo que resuelvan los pares científicos. En el caso que la decisión de los revisores sea diferente, el editor procederá a solicitar una tercera opinión de revisión (interna o externa) la misma que dirimirá la decisión final.

Cobertura temática

El interés principal de la revista es la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería relacionados a los siguientes ejes temáticos:

  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones: Incluye electromagnetismo y óptica aplicada, redes y comunicación de datos, sistemas electrónicos, sistemas digitales, telecomunicaciones, TIC’s.
  • Automatización, Software y Sistemas Inteligentes: Incluye automatización y control, informática educativa, software y aplicaciones, inteligencia artificial, sistemas automotrices.
  • Energía, Sostenibilidad y Gestión Industrial: Incluye energías renovables y eficiencia energética, termodinámica y fluidos, gestión del mantenimiento industrial, producción industrial y manufactura.
  • Diseño, Innovación y Patrimonio: Incluye diseño gráfico, creatividad aplicada a la ingeniería, cultura, patrimonio tecnológico y desarrollo sostenible.
  • Materiales, Mecánica y Procesos de Manufactura: Incluye materiales, diseño mecánico, manufactura avanzada.
  • Matemática, Estadística y Ciencias Aplicadas: Incluye matemática y estadística aplicada a la ingeniería, física aplicada a la ingeniería, seguridad industrial y ergonomía.

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.