Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
- El manuscrito ha sido revisado y corregido para asegurar que no contenga errores gramaticales o tipográficos.
- Se ha incluido una carta de presentación donde se describen los principales aportes del artículo y su relevancia para la revista.
Artículos
Enfoque y Alcance
La revista técnico-científica Perspectivas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se enfoca en la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería. El equipo de revisores de la revista Perspectivas son distinguidos investigadores internos y externos a nuestra institución editora, los mismos que se especializan en las áreas de interés de la revista. La convocatoria de recepción de manuscritos se encuentra abierta, los manuscritos aceptados son publicados en alguno de los dos números del año.
Idiomas
Español / Ingles
Frecuencia de publicación
Semestral
1. Enero - Junio
2. Julio - Diciembre
Política de acceso libre
Esta revista ofrece un acceso libre inmediato a todos las publicaciones.
Política de revisión:
Con el afán de garantizar la calidad de los artículos publicados, la Revista Perspectivas cuenta con una política de arbitraje en modalidad revisión por pares doble ciego apoyado por un equipo de revisores científicos externos a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Una lista de los revisores que colaboran con nuestra revista se encuentra en la sección Equipo Editorial. Sin embargo, la revista se reserva el derecho de invitar a revisores itinerantes especializados en temas específicos de los artículos recibidos para cada numero publicado.
Los artículos que son enviados a revisión son solo aquellos que cumplen con los lineamientos de formato solicitados por la revista a través de la respectiva plantilla ubicada en la Guía para Autores. Además, todos los artículos enviados a revisión deberán estar enmarcados en los ejes temáticos de la revista.
Cada artículo recibido será revisado por lo menos por dos revisores científicos quienes, en base a los formularios de revisión de la revista, procederán a emitir sus juicios de valor. De manera principal, los revisores procederán a realizar comentarios y sugerencias acerca de la calidad de los contenidos del artículo y como mejorarlo. Todos los revisores de un determinado volumen publicado por la Revista Perspectivas serán considerados miembros del Comité Científico de dicho volumen. El comité editorial de la revista garantizará que los pares revisores sean investigadores especializados en las áreas de interés de la revista y afines a los contenidos de los artículos.
Tiempo de Arbitraje y Decisión Final
El comité editorial de la revista Perspectivas otorgará un tiempo máximo de 30 días para que los revisores puedan realizar la evaluación correspondiente. La respuesta de los revisores será enviada de manera directa al sistema de gestión de artículos de la revista, o en su defecto al email de contacto de la revista. En cualquier circunstancia, la decisión final sobre un artículo dependerá de lo que resuelvan los pares científicos. En el caso que la decisión de los revisores sea diferente, el editor procederá a solicitar una tercera opinión de revisión (interna o externa) la misma que dirimirá la decisión final.
Cobertura temática
El interés principal de la revista es la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería relacionados a los siguientes ejes temáticos:
- Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones: Incluye electromagnetismo y óptica aplicada, redes y comunicación de datos, sistemas electrónicos, sistemas digitales, telecomunicaciones, TIC’s.
- Automatización, Software y Sistemas Inteligentes: Incluye automatización y control, informática educativa, software y aplicaciones, inteligencia artificial, sistemas automotrices.
- Energía, Sostenibilidad y Gestión Industrial: Incluye energías renovables y eficiencia energética, termodinámica y fluidos, gestión del mantenimiento industrial, producción industrial y manufactura.
- Diseño, Innovación y Patrimonio: Incluye diseño gráfico, creatividad aplicada a la ingeniería, cultura, patrimonio tecnológico y desarrollo sostenible.
- Materiales, Mecánica y Procesos de Manufactura: Incluye materiales, diseño mecánico, manufactura avanzada.
- Matemática, Estadística y Ciencias Aplicadas: Incluye matemática y estadística aplicada a la ingeniería, física aplicada a la ingeniería, seguridad industrial y ergonomía.
Ensayos
Enfoque y Alcance
La revista técnico-científica Perspectivas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se enfoca en la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería. El equipo de revisores de la revista Perspectivas son distinguidos investigadores internos y externos a nuestra institución editora, los mismos que se especializan en las áreas de interés de la revista. La convocatoria de recepción de manuscritos se encuentra abierta, los manuscritos aceptados son publicados en alguno de los dos números del año.
Idiomas
Español / Ingles
Frecuencia de publicación
Semestral
1. Enero - Junio
2. Julio - Diciembre
Política de acceso libre
Esta revista ofrece un acceso libre inmediato a todos las publicaciones.
Política de revisión:
Con el afán de garantizar la calidad de los artículos publicados, la Revista Perspectivas cuenta con una política de arbitraje en modalidad revisión por pares doble ciego apoyado por un equipo de revisores científicos externos a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Una lista de los revisores que colaboran con nuestra revista se encuentra en la sección Equipo Editorial. Sin embargo, la revista se reserva el derecho de invitar a revisores itinerantes especializados en temas específicos de los artículos recibidos para cada numero publicado.
Los artículos que son enviados a revisión son solo aquellos que cumplen con los lineamientos de formato solicitados por la revista a través de la respectiva plantilla ubicada en la Guía para Autores. Además, todos los artículos enviados a revisión deberán estar enmarcados en los ejes temáticos de la revista.
Cada artículo recibido será revisado por lo menos por dos revisores científicos quienes, en base a los formularios de revisión de la revista, procederán a emitir sus juicios de valor. De manera principal, los revisores procederán a realizar comentarios y sugerencias acerca de la calidad de los contenidos del artículo y como mejorarlo. Todos los revisores de un determinado volumen publicado por la Revista Perspectivas serán considerados miembros del Comité Científico de dicho volumen. El comité editorial de la revista garantizará que los pares revisores sean investigadores especializados en las áreas de interés de la revista y afines a los contenidos de los artículos.
Tiempo de Arbitraje y Decisión Final
El comité editorial de la revista Perspectivas otorgará un tiempo máximo de 30 días para que los revisores puedan realizar la evaluación correspondiente. La respuesta de los revisores será enviada de manera directa al sistema de gestión de artículos de la revista, o en su defecto al email de contacto de la revista. En cualquier circunstancia, la decisión final sobre un artículo dependerá de lo que resuelvan los pares científicos. En el caso que la decisión de los revisores sea diferente, el editor procederá a solicitar una tercera opinión de revisión (interna o externa) la misma que dirimirá la decisión final.
Cobertura temática
El interés principal de la revista es la difusión de trabajos escritos originales en áreas de desarrollo científico y aplicaciones de ingeniería relacionados a los siguientes ejes temáticos:
- Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones: Incluye electromagnetismo y óptica aplicada, redes y comunicación de datos, sistemas electrónicos, sistemas digitales, telecomunicaciones, TIC’s.
- Automatización, Software y Sistemas Inteligentes: Incluye automatización y control, informática educativa, software y aplicaciones, inteligencia artificial, sistemas automotrices.
- Energía, Sostenibilidad y Gestión Industrial: Incluye energías renovables y eficiencia energética, termodinámica y fluidos, gestión del mantenimiento industrial, producción industrial y manufactura.
- Diseño, Innovación y Patrimonio: Incluye diseño gráfico, creatividad aplicada a la ingeniería, cultura, patrimonio tecnológico y desarrollo sostenible.
- Materiales, Mecánica y Procesos de Manufactura: Incluye materiales, diseño mecánico, manufactura avanzada.
- Matemática, Estadística y Ciencias Aplicadas: Incluye matemática y estadística aplicada a la ingeniería, física aplicada a la ingeniería, seguridad industrial y ergonomía.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores de trabajos escritos retendrán sus derechos de autor sobre sus artículos publicados en la Revista Pespectivas. Estos derechos les permite sobre dichos trabajos: presentarlos en público, preparar trabajos derivados, reproducirlo físicamente a través de impresión y distribuirlo en sus redes sociales o de investigación. Estos derechos se mantendrán inalterables siempre y cuando los autores respecten la política de publicación y de acceso libre que maneja la Revista Perspectivas.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.