Política Editorial
Política Editorial de la Revista Científica Economía Sectorial
La revista científica Economía Sectorial tiene como misión difundir investigaciones originales y de calidad que contribuyan al avance del conocimiento en el campo de la economía y las ciencias sociales, promoviendo el intercambio académico a nivel nacional e internacional.
1. Alcance y enfoque
La revista publica artículos científicos originales, revisiones sistemáticas, estudios de caso, notas técnicas y ensayos académicos en el área de la economía y las ciencias sociales. Se priorizan los trabajos que presenten un rigor metodológico sólido, aportes significativos y relevancia social o científica.
2. Público objetivo
Está dirigida a investigadores, académicos, profesionales, estudiantes de posgrado y responsables de políticas públicas interesados en los avances científicos en la economía y las ciencias sociales en general.
3. Revisión por pares
Todos los manuscritos recibidos son sometidos a un proceso de revisión por pares bajo la modalidad de doble ciego. Cada artículo es evaluado por al menos dos expertos en el área temática, quienes emiten un dictamen sobre su calidad, originalidad, pertinencia y rigor científico.
4. Frecuencia de publicación
La revista tiene una periodicidad semestral y se publica en formato digital a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS).
5. Acceso abierto
La revista adhiere al modelo de acceso abierto (Open Access), permitiendo la consulta libre y gratuita de todos los contenidos sin cargos para autores ni lectores. Se autoriza el uso de los contenidos bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
6. Originalidad y ética de publicación
Solo se aceptan trabajos originales e inéditos que no estén siendo evaluados simultáneamente por otras publicaciones. La revista se compromete a seguir las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) para garantizar la integridad académica. Se utilizan herramientas antiplagio para verificar la originalidad de los manuscritos.
7. Políticas de autoría
Todos los autores deben cumplir con los criterios de autoría establecidos por la revista, participando activamente en la investigación, redacción y revisión del manuscrito. Se debe declarar cualquier conflicto de interés.
8. Responsabilidad de los autores
Los autores son responsables del contenido, veracidad y exactitud de los datos presentados. Asimismo, deben asegurar que el manuscrito cumple con las normativas éticas y legales en caso de investigaciones con seres humanos, animales o datos sensibles.
9. Derechos de autor y licenciamiento
Los autores conservan los derechos de autor y autorizan a la revista a publicar el artículo bajo la licencia antes mencionada. No se permite la reproducción parcial o total de los contenidos sin la debida citación.
10. Archivar y preservar
La revista utiliza sistemas de preservación digital como PKP Preservation Network y LOCKSS para garantizar el acceso permanente a sus contenidos.