Política Editorial
Política Editorial IA
La rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) ha impactado significativamente la producción y difusión del conocimiento. Por ello, es esencial que nuestra revista establezca una política editorial clara sobre el uso y manejo de la IA en todas sus actividades editoriales.
Nuestra revista promueve la transparencia y la integridad en la investigación. Por ello, hemos establecido la siguiente política sobre el uso de inteligencia artificial (IA):
Los autores deben ser transparentes sobre el uso de herramientas de IA en la creación de sus manuscritos. Esto incluye el uso de IA para la investigación, redacción, edición y análisis de datos. Se les pedirá que el porcentaje del diez por ciento máximo de IA en sus manuscritos.
Los revisores deberán estar capacitados para identificar el uso inapropiado o excesivo más del diez por ciento de herramientas de IA en los manuscritos. Deberán evaluar si la integración de la IA ha impactado la originalidad y calidad del trabajo.
Equipo Editorial: El equipo editorial es responsable de establecer criterios claros sobre el uso de IA y de proporcionar orientación a autores y revisores. Además, deben asegurarse de que se sigan las políticas establecidas y tomar decisiones sobre la aceptación o rechazo de los manuscritos en función de estas directrices.
Para ello en la revista Dirección y Administración el porcentaje de utilización de IA será de un máximo del diez por ciento