Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
Artículos
La política de sección por defecto establece las normas editoriales básicas que se aplican a todos los trabajos enviados a la revista. Esta política incluye la revisión por pares como requisito fundamental, garantiza la originalidad e integridad de los manuscritos, y define los criterios generales de aceptación, como la pertinencia temática, la calidad científica y el cumplimiento de las normas de presentación. Además, promueve la equidad en la evaluación y la transparencia en el proceso editorial, asegurando que todos los artículos sean tratados con imparcialidad y profesionalismo.
Ensayos
La revista patologia cervical incorpora la sección Ensayos, orientada a la reflexión crítica, argumentativa y teórica sobre temas relevantes dentro del campo de [área temática de la revista]. Esta sección acepta contribuciones originales que aborden debates actuales, propuestas conceptuales o análisis interdisciplinarios. Todos los ensayos serán sometidos a un proceso de evaluación por pares bajo la modalidad doble ciego, con el fin de garantizar la calidad académica y la pertinencia temática. Los apartados sugeridos para la estructura del manuscrito incluyen: título, resumen (en español e inglés), palabras clave, introducción, desarrollo argumentativo, conclusiones y referencias bibliográficas. Se valorará especialmente la claridad expositiva, la solidez del análisis y el aporte al conocimiento en el área.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores que publican en esta revista conservan los derechos de autor de sus obras y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, bajo los términos de una licencia [Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)] que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista, sin fines comerciales.
Los autores pueden establecer acuerdos contractuales adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del artículo (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se indique claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
La revista no cobra a los autores tasas por el envío, revisión o publicación de artículos.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.