Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
Artículos originales de investigación
Se refieren a resultados de investigaciones originales y que no hayan sido publicados ni parcial o totalmente. Tiene una extensión mínima de de 10 páginas aproximadamente.
Artículos de revisión bibliográfica
Se refiere a artículos de revisión bibliográfica exhaustiva, descriptiva o evaluativa. Debe tener un minimo de 10 páginas y máximo de hasta 15 páginas.
Editorial
Para escribir una editorial es necesario contar con cierta experiencia en el área de interés, dominio sobre diversos temas de actualidad y una larga trayectoria en el medio que le permita al editorialista expresarse con confianza, seguridad.
Apartado
La elaboración de ensayos académicos requiere seguir ciertas políticas y directrices para garantizar su calidad y coherencia. A continuación, se detallan aspectos clave relacionados con su estructura y el proceso de evaluación por pares.
Apartados de un Ensayo Académico:
Un ensayo generalmente incluye las siguientes secciones:
-
Título: Debe ser claro y reflejar el tema central del ensayo.
-
Resumen (Abstract): Breve síntesis del contenido del ensayo, destacando objetivos, metodología y conclusiones principales.
-
Introducción: Presenta el tema, establece el contexto y plantea la tesis o propósito del ensayo.
-
Desarrollo o Cuerpo: Se expone el argumento principal, respaldado por evidencias, análisis y discusión.
-
Conclusión: Resume los hallazgos y reflexiona sobre su significado e implicaciones.
-
Referencias Bibliográficas: Listado de fuentes consultadas y citadas, siguiendo un estilo de citación reconocido (como APA, MLA, etc.).
Evaluación por Pares:
La evaluación por pares, también conocida como arbitraje, es un proceso fundamental en la publicación académica. Consiste en la revisión de un trabajo por expertos en la materia antes de su publicación, con el objetivo de asegurar su calidad, rigor y originalidad. Este proceso puede ser ciego simple, doble ciego o abierto, dependiendo de la política de la revista o institución.
Consideraciones Adicionales:
-
Originalidad: El ensayo debe ser producto del trabajo original del autor y no haber sido publicado previamente.
-
Ética: Es esencial evitar el plagio y citar adecuadamente todas las fuentes utilizadas.
-
Claridad y Coherencia: El texto debe estar bien estructurado, con argumentos lógicos y coherentes.
Seguir estas políticas y apartados en la elaboración de ensayos académicos contribuye a la difusión efectiva del conocimiento y al avance de la investigación en las distintas disciplinas.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.