Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
Artículos originales
Se refieren a resultados de investigaciones originales concluidas o en curso y que no hayan sido publicados parcial o totalmente. Su extensión será entre 3.000 y 4.000 palabras. Como mínimo deben detallarse 10 referencias bibliográficas máximo con 5 años de antigüedad de publicación o edición, condición especial para este tipo de artículos. Cuando se trate de autores de libros considerados clásicos, estos serán considerados en el ítem de referencia bibliográfica sin restricción alguna.
Este tipo de artículos son elaborados a partir de resultados de investigación, los mismos que deben incluir la descripción de la pregunta que motivó la investigación, objetivos, diseño de metodología, resultados y conclusiones como elementos claves en el resumen y parte del desarrollo del documento. En la bibliografía se registrarán mínimo 15 fuentes de consulta.
Artículos de revisión
Se refiere a textos de revisión bibliográfica; consiste en la interpretación o explicación de un tema de actualidad y de interés social de contenido filosófico, político, social, cultural, tecnológico, económico, administrativo, entre otros. Su extensión será entre 3.000 y 4.500 palabras; el fin primordial será resumir, analizar y/o discutir sobre algún aspecto científico. Como mínimo deben detallarse 30 referencias bibliográficas máximo con 5 años de antigüedad de publicación o edición, condición especial para este tipo de artículos. Cuando se trate de autores de libros considerados clásicos, estos serán considerados en el ítem de referencia bibliográfica sin restricción alguna. Los artículos pueden ser también de reflexión o ensayo, textos originales a partir de reflexiones teóricas desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica sobre una problemática particular.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.