Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Instrucciones generales para artículos originales:
- El título debe estar en negrita, justificado en la página, y no debe exceder de tres líneas. Debe estar a espacio simple si es más largo que una línea. Saltar una línea (12 pt) entre el título y el primer autor.
- Cuerpo del artículo en una sola columna, a excepción de la primera página
- Utilice no más de 8000 palabras para el cuerpo del texto en formato a4 (210 x 297 mm), cada página formateada con márgenes de 2,54 cm (1 pulgada) en todos los lados.
- Usar Times New Roman de 10 pt en todo el cuerpo, a excepción del título y la afiliación de los autores
- Escribir hasta 200 palabras en el resumen (en caso de redactar el contenido en idioma español o portugués, deberá adicionar el resumen en idioma inglés redactado correctamente. Se sugiere buscar ayuda profesional para la revisión del material).
- Incluir hasta cinco (5) palabras clave relevantes. Recomendamos utilizar el listado de términos TESAURUS para guiar tu búsqueda. Puedes seguir la guía rápida Tesaurus.
- Siempre use espaciado simple en el cuerpo del artículo y alineamiento justificado.
- Citar referencias en formato básico APA, 7.ª edición. Ej. “...de fuerzas mecánicas (Sendak, 2015)…”, y coloque las referencias en orden alfabético en un apartado al final del artículo (se recomienda referenciar no más de 40 artículos). Para más información acerca del estilo de referencia, visite la página oficial de APA
- Las figuras y tablas deben insertarse lo más cerca posible de su mención en el texto. Suministrar figuras/fotografías de buena calidad (hasta 300 dpi). Definir todos los símbolos, variables y unidades en forma clara y legible, tal como aparecen en el texto.
- Utilice únicamente unidades del sistema internacional en el artículo.
- El documento puede estar escrito en inglés (preferido) o español.
Siga las instrucciones para preparar su artículo. Descargue el formato según el tipo de manuscrito:
- Informes breves o cartas: Word o LaTex
- Artículos originales: Word o LaTex
- Reseñas: Word o LaTex
- Números especiales: Word
Para la edición y compilación del archivo LaTex, se recomienda el uso de la herramienta de redacción colaborativa en línea overleaf.
Es necesario conservar la data original que soporta la creación de tablas, gráficas y figuras del artículo en algún formato de fácil acceso: xls, txt, xlm, tiff (300 dpi). Se entiende que los medios escogidos para la visualización de datos contienen información original que fue estructurada mediante fórmulas o recopilación de datos, o mediante capas, en el caso de las gráficas e imágenes.
Los autores deben enviar necesariamente una carta de presentación donde se resalte la importancia del artículo con información que no se encuentre en el resumen ni en la introducción. Además, de una declaración de responsabilidad y aceptación de los derechos de autor.
Artículos
Política de sección por defectoAviso de derechos de autor/a
Las contribuciones publicadas en la revista EASI se rigen por la licencia de acceso abierto CC BY-NC-ND 4.0 (Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivadas 4.0). Esta licencia te empodera como autor, y garantiza la amplia difusión de tu investigación mientras protege tus derechos.
Para autores:
- Los autores pueden reproducir y distribuir la obra en cualquier formato no comercial, siempre que la obra indique los autores y datos de la revista EASI, y no contravenga los puntos mencionados en el apartado de los permisos y prácticas editoriales.
- La revista obtiene una licencia para publicar y distribuir el manuscrito original.
Para lectores/usuarios:
Acceso y distribución gratuita: cualquier lector o usuario puede acceder, descargar, copiar, imprimir y compartir el artículo publicado libremente según los términos de la licencia CC BY-NC-ND 4.0.
Reconocimiento obligatorio: si un tercero utiliza el material publicado, debe dar crédito al creador proporcionando el nombre, el título del artículo y el nombre de la revista, lo que garantiza la propiedad intelectual del autor(es) y ayuda a construir su reputación académica.
Uso no comercial: solo se permite el uso no comercial del trabajo publicado. No comercial significa que no está destinado principalmente ni dirigido al aprovechamiento comercial o la compensación monetaria por parte de ningún tercero.
No se permiten modificaciones: el contenido del artículo publicado no se puede cambiar, mezclar o reconstruir a partir del trabajo del autor. Esto asegura la integridad y precisión de los resultados de la investigación.
Te invitamos a familiarizarte con los términos completos de la licencia:
- Atribuciones:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Definiciones, alcance y términos de la licencia:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.en
Declaración de privacidad
Tratamiento de los datos personales:
Los datos personales de los usuarios registrados e interesados serán utilizados únicamente para fines estadísticos de la revista EASI y comunicaciones durante la gestión editorial. Los datos pueden incluir nombres, apellidos, afiliación, correo, código ORCID, página web personal o institucional, entre otros que el Comité considere necesarios por parte de los usuarios registrados.
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado suministrado en forma voluntaria y directa a través del sitio web, y lo dispuesto en la normativa vigente para publicaciones de la Universidad de Guayaquil.
Uso de 'cookies' son necesarias para gestionar preferencias de usuarios registrados en calidad de autor, revisor o editor. No se usan las cookies si no se registra en la página web.
Principios para el tratamiento de datos:
- Principio de “licitud, transparencia y lealtad”: la cantidad y tipos de datos, así como su tratamiento, se hará en forma transparente y lícita para el usuario, a través de la página web de la revista.
- Principio de “finalidad”: los datos registrados no serán tratados posteriormente de una manera incompatible con los fines descritos en este apartado.
- Principio de “minimización de datos”: a través de la página web, se despliegan formularios que solicitan la información mínima necesaria para cumplir con la gestión editorial durante el plazo de conservación y condiciones de accesibilidad.
- Principio de “exactitud”: El Comité es responsable de actualizar los datos en caso de ser inexactos o cuando se requiera actualización de éstos para cumplir con los fines dispuestos en este apartado.
- Principio de “limitación del plazo de conservación”: los datos serán mantenidos durante el tiempo que dure el proceso editorial. Luego los datos serán anonimizados.
- Principio de “seguridad”: Esta revista utiliza Open Journal Systems 3.2.1.1, que es un gestor de revistas de acceso abierto y un software desarrollado, financiado y distribuido de forma gratuita por el proyecto Public Knowledge Project. OPJ utiliza firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos.
Responsable del tratamiento de los datos:
Comité Editorial-Revista EASI
Gestoría de investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial
Universidad de Guayaquil
Av. Juan Tanca Marengo con Av. Las Aguas, 09112. Guayaquil-Ecuador