Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
- Se receptarán artículos con un máximo de cuatro autores.
- Es necesario especificar tres o cuatro códigos de clasificación de la nomenclatura JEL, la cual puede ser consultada en la dirección web de la American Economic Association.
Artículos
La sección Artículos de la revista Género y Economía está dedicada a la publicación de investigaciones originales, estudios empíricos y análisis teóricos sobre la economía de género, la economía feminista y disciplinas afines. Su objetivo es contribuir al avance del conocimiento en estas áreas, fomentando el debate académico y la difusión de hallazgos relevantes.
Ensayos
La sección Ensayos de la revista Género y Economía está dedicada a la publicación de reflexiones críticas, debates teóricos y análisis sobre temas vinculados a la economía de género, la economía feminista y disciplinas afines. Esta sección busca promover la discusión académica y el pensamiento innovador en torno a las desigualdades económicas y sociales desde una perspectiva interseccional.
Políticas de la sección:
- Evaluación: Los ensayos serán sometidos a una revisión editorial para garantizar la pertinencia temática y la calidad del contenido, y serán evaluados mediante el sistema de pares doble ciego.
- Originalidad: Se aceptarán ensayos inéditos que no hayan sido publicados ni estén en proceso de evaluación en otra revista.
- Extensión y formato: Los ensayos deberán tener una extensión de entre 2000 y 4000 palabras, además de seguir las normas de citación establecidas por la revista.
- Apartados sugeridos: Aunque la estructura puede variar según el enfoque del autor/a, se recomienda que los ensayos incluyan los siguientes elementos:
- Resumen: Breve síntesis del ensayo (máximo 250 palabras), en la que se expongan los principales argumentos y conclusiones.
- Introducción: Presentación del tema y justificación de su relevancia.
- Desarrollo: Exposición del argumento central, sustentado en referencias teóricas y análisis crítico.
- Conclusión: Reflexiones finales y posibles líneas de debate o investigación.
- Bibliografía: Referencias utilizadas en el ensayo, siguiendo el formato de la revista.
Los ensayos pueden enviarse a través de la plataforma OJS de la revista y estarán sujetos a los criterios editoriales para su publicación.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.