Sobre la revista
"Investigación y Sociedad" es una revista científica dedicada a la difusión y el análisis de investigaciones interdisciplinarias que aborden los desafíos contemporáneos de la ciencia y su interacción con los aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, surge en el año 2024. A través de artículos originales, estudios de caso y ensayos, esta publicación busca generar un espacio de reflexión crítica sobre cómo la ciencia influye y se ve influida por las dinámicas sociales en un mundo en constante transformación.
La revista tiene como objetivo promover el conocimiento, la innovación y el debate, ofreciendo un foro accesible para investigadores, académicos y profesionales interesados en la intersección entre la ciencia y la sociedad. Con un enfoque en la divulgación de investigaciones que no solo aporten a la comprensión científica, sino también que contribuyan a la solución de problemas reales que afectan a las comunidades y a la humanidad en su conjunto, Investigación y Sociedad se posiciona como una plataforma clave para el intercambio de ideas y la creación de conocimiento que sirva para el desarrollo sostenible y la equidad social.
Ámbitos de interés incluyen, pero no se limitan a, la biomedicina, la tecnología, el cambio climático, la ética en la ciencia, las ciencias sociales y humanas, y las políticas públicas. La revista busca, además, facilitar un diálogo entre diferentes disciplinas científicas y entre la academia, la industria y las comunidades, con el fin de impulsar investigaciones que tengan un impacto tangible y positivo en la sociedad.
Publicada semestralmente, en idioma español, Investigación y Sociedad se compromete a mantener altos estándares de calidad académica y rigor científico, asegurando que sus contribuciones sean relevantes y accesibles tanto para la comunidad científica como para el público general.