Artículo A
DOI:
https://doi.org/10.37135/x7dhpj02Palabras clave:
género, violenciasResumen
Resumen del artículo A
Descargas
Referencias
Aquino-Hernandez-HW.Grado de adherencia terapéutica en pacientes diagnosticados con hipertensión arterial en la UMF No. 13, de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. BUAP Instituto Mexicano Del Seguro Social Coordinación delegacional de Investigación. Médica, UMF n. 13 Tuxtla Gutierrez Chiapas. Recuperado el 7 de enero de 2025, de
Arellano-Navarro, C. E., Pérez-García, C. C., Martínez-Gallardo, L., del Ángel, K. G. L., & Rendón, J. P. A.-G. (s/f). Hipertensión arterial sistémica en el paciente geriátrico. Org.Mx. Recuperado el 7 de enero de 2025, de
https://medicinainterna.org.mx/article/hipertension-arterial-sistemica-en-el-paciente-geriatrico/
Baños Leyva, L., León Regal, M. L., Mass Sosa, L. A., Zamora Galindo, J., Hernández Quintana, J. A., & Colls Cañizares, J. (2023). Estimación del riesgo cardiovascular global en hipertensos de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Finlay, 13(1), 76–94.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342023000100076
Campos-Nonato, I., Oviedo-Solís, C., Vargas-Meza, J., Ramírez-Villalobos, D., Medina-García, C., Gómez-Álvarez, E., Hernández-Barrera, L., & Barquera, S. (2023). Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: resultados de la Ensanut 2022. Salud publica de Mexico, 65, s169–s180. https://doi.org/10.21149/14779